miércoles, 16 de noviembre de 2011

Festival de Cine de Gijón

El festival de cine de Gijón comenzó el pasado viernes 11 de noviembre, el 11 del 11 del 11, el festival dio comienzo con la exposición de fotogramas pintados por el pintor chileno Miguel Aguirre, este Jueves 17 de Noviembre se hará la apertura oficial, esta exposición se hizo seis días antes para ponerla como entrante, en el festival, Jafar Panahi el director iraní, tras cinco años de inactividad forzosa expone su primera película tras salir de su periodo de inactividad, la película se titula "This not A Film", película en la que convierte sus sueños en películas, esto le ha hecho participar en la Sección Oficial, junto con otras películas como "The Future", una película de nacionalidad estadounidense, dirigida por el director Miranda July, también estará en la sección oficial la película francesa de la directora Valérie Donzelli llamada "La guerre est déclarée" y entre otras también podemos ver película de nacionalidad argentina del director Santiago Mitre, la película se llama "El estudiante", en el festival también se expondrá la películas basada en las novelas de la francesa Francesca Simon (las novelas son las de "Pablo diablo"), la película se estrenará en Gijón en el ciclo "Efants terribles",  también llega a Gijón un mito, que el director Alexander Sokurov a hecho posible que se vea en la gran pantalla, el mito es Fausto el hombre que vende su alma al diablo, la leyenda que a conquistado a diferentes escritores de distintas geografías, el mito llega a la gran pantalla con el nombre de "Faust", en el festival, para ser más regional, expone la rock-film del grupo asturiano Warcy, la película se llama "34.459 km", y con esto queda anunciado el Festival de Cine de Gijón.
The End

lunes, 14 de noviembre de 2011

Elizabeth Taylor

Elizabeth Taylor nació en Londres, Inglaterra un 27 de febrero de 1932, su primera película fue una comedia de 60 minutos "There´s One Born Every Minute", en ella compartiría reparto con Peggy Moran y Tom Brow, después hizo películas como "Jane Eyre", "Fuego de juventud" (en la que compartiría reparto con Mickey Rooney), "Cynthia", "El padre de la novia" (en la que compartiría reparto con Spencer Tracy), después apareció en la película "Quo Vadis?", hizo un pequeño cameo y no fue acreditada, igual que Sophia Loren, después hizo películas como "Ivanhoe", "La senda de los elefantes" o "La última vez que vi París", después llegó una súper-producción, en la que sería dirigida por George Stevens y compartiría reparto con James Dean (del cuál sería su última película) y Rock Hudson, la película sería "Gigante", después de "Gigante" le empezaron a ofrecer mejores papeles, es decir, que después de "Gigante" subió a la fama y empezó a protagonizar películas de más calidad, la siguiente fue un año después en 1957, en ella trabajaría bajo las órdenes de Edward Dmytryk, y trabajando en el reparto con Montgomery Clift, Eva Marie Saint, Lee Marvin y Rod Taylor, la película se llamaría "El árbol de la vida" por esta película le nominaron al Óscar a la Mejor Actriz, en la siguiente película restallo al estrellato, fue una película espectacular en la que trabajaría bajo las órdenes de Richard Brooks y trabajaría junto con Paul Newman y Burl Ives, la película de 1958 se llamaría  "La gata sobre el tejado de zinc" por esta película le nominarían por segunda vez al Óscar, esta racha espectacular continúa, después de "La gata sobre el tejado de zinc", hizo "De repente, el último verano", en la que trabajaría bajo las órdenes de el famoso director Joseph L. Mankiewicz y en el reparto se encontraría con la famosa actriz Katherine Hepburn y Montgomery Clift, por esta película de 1959 le nominaron por tercera vez al Óscar a la Mejor Actriz, y por esta película le dieron el primer y último Globo de Oro a la Mejor, aunque en la ceremonia de los Globos de Oro de 1985, le otorgaron el premio Cecil B. DeMille, a su trayectoria profesional, después de esta película participó en una película en la que no la acreditaron, después continuó con su racha de buena suerte haciendo "Butterfield8" en la que sería diriida por Daniel Mann t trabajaría con Laurence Harvey y Eddie Fisher, por la película le darían su primer premio de la academia, la siguiente película sería otro gran éxito, una súper-producción, una obra maestra de Joseph L. Mankiewicz, la película sería "Cleopatra" y en ella compartiría reparto con Richard Burton (con el que se casaría un año después de hacer la película) y Rex Harrison, después hizo películas como "Los VIPS" o "El Sandpiper", después hizo su última súper-producción por la que le otorgaron su segundo Óscar, la película sería "¿Quién teme a Virginia Wolf?" en la que trabajó bajo las órdenes de Mike Nichols, y compartiría reparto con su ya marido Richard Burton, después hizo películas como "Doctor Faustus" (en la que compartiría reparto otra vez con su marido Richard Burton), "Reflejos de un ojo dorado" (en la que compartiría reparto con el ya veterano Marlon Brando), "Ana de los mil días" (en la que ella hace un pequeñísimo papel, en una breve aparición), "Under Milk Wood" (en la que comparte reparto con Richard Burton y Peter O´Toole), "El pájaro azul" (en la que comparte reparto con Jane Fonda, Ava Gardner y Cicely Tyson), por último su última película fue en 2001 y se llamaría "These Old Broads", en ella compartiría reparto con Debbie Reynolds, Shirley MacLaine y Joan Collins, pero antes había puesto la voz en la serie americana "The Simpsons", "The Nanny" o "Norte y Sur", Elizabeth Taylor, más conocida como Liz Taylor se casó en ocho ocasiones, dos veces con el mismo (Richard Burton), los siete son por orden Conrad Hilton Jr. con el que estuvo casada desde 1950 hasta 1951, Michael Wilding con el que estuvo casada desde 1952 hasta 1957, el siguiente fue Michael Todd con el que estuvo casada desde 1957 hasta 1958, a continuación llegó el actor Eddie Fisher, con el que estuvo desde 1959 hasta 1964, después se casó con Richard Burton con el que estuvo casada desde 1964 hasta 1974, después se volvió a casar con él en 1975 y estuvo con él hasta 1976, luego se casó con John Warner con el que estuvo desde 1976 hasta 1982, y el último fue Larry Fortensky con el que estuvo casada desde 1991 hasta 1996.
THE END 

jueves, 10 de noviembre de 2011

James Dean

James Dean fue un actor estadounidense nacido el 8 de febrero de 1931, James Dean es conocido por haberse convertido en un actorazo tan solo haciendo tres películas, pero no tres películas cualquiera, las películas son "Al este del Edén", "Rebelde sin causa" y "Gigante", tres grandes películas en la que le emparejaron con actrices de la calidad de Julie Harris, Natalie Wood y Elizabeth Taylor, empecemos por el principio, al empezar, cuando aún estaba en su pueblo de Marion, en Indiana (Estados Unidos), le empezó ha gustar el teatro y representó varias obras antes de irse a Los Angeles, dónde hizo su famoso anuncio de Pepsi el cuál fue su primera aparición en la televisión, allí conoció a su representante, en sus primeros años apareció en películas como "Fixed bayonets!" que es en la primera película que aparece, aparece interpretando a un tal Doggie, su siguiente película en la que apareció unos momentos fue en 1952, en un clásico de Dean Martin y Jerry Lewis titulado "¡Vaya par de marines!" después apareció en otras dos películas como extras, después el director Elia Kazan le escogió para el papel protagonista del que sería su primer gran éxito, en ella trabajaría con el actor Raymond Massey y la actriz Julie Harris, la película se llamaría "Al este del Edén", la película se llevó un premio Óscar a la mejor actriz secundaria el cuál calló en las manos de Jo Van Fleet y un Globo de Oro a la Mejor Película, por esta película le nominaron al Óscar mejor actor y al BAFTA Mejor actor, su siguiente película fue también 1955 y fue una súper-producción un clásico de la historia del cine una película que contaría con el maravilloso reparto de James Dean, Natalie Wood y Sal Mineo, y en la dirección se hallaba el director Nicholas Ray, la película sería "Rebelde sin causa", por la película le nominaron al BAFTA Mejor actor, su siguiente y última película fue el gran clásico de Hollywood, protagonizado por Rock Hudson, James Dean y Elizabeth Taylor "Gigante", en esta película de 1956 James Dean se volvería a encontrar con el actor Sal Mineo, la película se llevaría el Óscar al Mejor Director que depararía en manos de George Stevens y le supondría la segunda nominación al Óscar Mejor actor para James Dean y el Globo de Oro especial al Mejor actor a James Dean, que fue su primer y último premio de los grandes, después de rodar la película "Gigante", James se presentó a una carrera de coches, mientras iba paró en una gasolinera, y cogió el coche que iba a usar en la carrera para darle unos kilómetros, mientras se dirigía ya con su Porsche Spyder a la carrera, un joven estudiante que iba conduciendo un Ford le envistió, haciéndole volar por los aires y romperle el cuello acabando con su vida a la temprana edad de 24 años. Debajo podemos ver el anuncio de Pepsi-Cola en el que aparecía James Dean por primera vez en la televisión.
THE END

Mary Pickford

Mary Pickford fue una actriz canadiense, ganadora premio Óscar a la Mejor actriz, en el año 1929 por la película "Coqueta", y ganadora de un Óscar honorífico en 1975 por su trayectoria profesional, "Coqueta" fue una de sus primeras películas, con lo cual su fama ascendió al ganar el Óscar al principio de su carrera, al comienzo, con tan solo quince años ya quería ser la más triunfadora de todas las actrices, y en poco tiempo se convirtió en la novia de América y en la primera actriz en tener fans por todo el globo, sus primeros éxitos fueron "La pobre niña rica" y "Rebecca la de la granja del sol", ambas en 1917, Mary se casó en 1911 con el actor Owen Moore, y le dejó en 1920 por su afición con el alcohol, en 1920 se casó con el actor Douglas Fairbanks, quién ya había hecho películas como "El cordero", "Intolerancia" (que fue un gran éxito, dirigida por D. W. Griffith y protagonizada por Lilliam Gish, Mae Marsh, Robertr Harron y del que luego sería director Erich von Stroheim) o "Su majestad, el americano", antes en 1919 la pareja ya habían fundado la compañía United Artist, junto con Charlie Chaplin y D.W. Griffith, después de casados, Douglas Fairbanks realizó películas como "La marca del zorro", "Los tres mosqueteros" o "Robin de los bosques", su última película fue cuando aún estaban casados y se llamaba "La vida privada de Don Juan" en 1934, mientras estaban casados Mary hizo películas como "Coqueta" (por la que le otorgaron la estatuilla a la Mejor actriz), "Pollyanna", "Gorriones", "Mi chica favorita" y también hizo su última película "La fierecilla domada", después en 1936 se divorció de Douglas Fairbanks, quién moriría tres años después en 1939, en 1937 Mary se casó con el actor y músico de jazz estadounidense Charles Rogers quién había trabajado en la primera película ganadora de un premio de la academia, también le otorgaron una estrella en el paseo de la fama de Hollywood y en 1985 la real academia de las artes y las ciencias cinematográficas de Hollywood le otorgó el Premio Humanitario Jean Hersholt, premio que también han recibido actores y actrices como Gregory Peck, Frank Sinatra, Charlton Heston, Danny Kayne, Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Paul Newman o Jerry Lewis, Charles estuvo con Mary hasta que ella murió en 1979 después de que ella hubiera caído en el alcohol y muriera a causa de una hemorragia cerebral.

martes, 8 de noviembre de 2011

Margaret

Hoy es el 111 aniversario del nacimiento de la escritora Margaret Mitchell, la escritora que hizo la novela "Lo que el viento se llevó", novela escrita desde 1936 hasta 1936, la película fue best seller y ganó el premio Pulitzer en 1937, la obra fue llevada a la pantalla por Victor Fleming en 1939 y tuvo un gran éxito, hasta 1949 se habían escrito más de ocho millones de ejemplares y traducido en más de treinta lenguas, pero en 1949, Margaret Mitchell murió junto con su marido porque fueron atropellados por un taxi, ella tenía la edad de 48 años y el taxi estaba siendo conducido por un tal Hugh Gravitt. Desde aquí le enviamos recuerdos, y le damos las gracias, por haber escrito unas de las mayores obras literarias y por haber hecho realidad su traspaso a la gran pantalla.
THE END

lunes, 7 de noviembre de 2011

Charlie Chaplin

Charles Chaplin el inolvidable actor, compositor, productor, director de cine y escritor que ganó tres premios de la academia, dos de ellos honoríficos, el primero fue un honorífico en 192 por actuar, dirigir,producir y escribir la película "El circo", luego le otorgaron un Óscar a la mejor banda sonora por su película "Candilejas" en 1952 en la que también hacía de actor principal, de productor, de guionista y de director, y por último le otorgaron el segundo honorífico en 1972 a su trayectoria profesional, también le otorgaron una estrella en el paseo de la fama de Hollywood y en 1975 le otorgaron el título "Sir", Charlie Chaplin nació un 16 de abril de 1889 en Londres (Inglaterra), como Charles Spencer Chaplin, su padre tenía tendencia a beber (alcohol), por eso murió a los 37 años a causa de una cirrosis cuando el niño Chaplin contaba con tan solo 12 años, Chaplin hizo en total más de 80 películas, desde 1914 y 1976, su primera aparición cinematográfica fue en la película "Making a Living" de 1914, con Keystone Studios, con quién hizo 35 películas ¡y todas en 1914!, 35 películas en un año, entre ellas figuran "A Thief Catcher", "Tango Tangles","Cruel, Cruel Love", "A busy day", "Twenty Minutes of love" (que fue la primera película en la que además de actuar también hizo el guión y la dirigió), o "His prehistoric past" que fue la última película que hizo con la Keystone Studios, después se pasó a la Essanay Studios, con la que hizo 15 películas, de las cuales trece las hizo en 1915, una en 1916 y otra en 1918, con la Essanay Studios hizo el guión y dirigió todas las películas, en esa época inventó a su famoso personaje "Charlot", la primera película Charlot fue en 1915 y se llamaba "Charlot cambia de oficio", en la que Charlie compartiría reparto con Ben Turpin y Leo White, pero no todas las que hizo en la Essanay Studios fueron de Charlot, las dos  únicas que no fueron de Charlot fueron la última, en 1918 titulada "Triple Trouble", en la que compartiría reparto con Leo White otra vez, y la antepenúltima, en 1915 llamada "Carmen", en dónde coincidiría con Leo White, también en el reparto, después de la Essanay Studios se fue a la Mutual Film Corporation, aquí Chaplin hizo 12 películas y en todas actuó, las dirigió, las escribió y hizo el guión, alguna de las películas fueron "The Floorwalker" (que fue su primera película con la Mutual Film Corporation), "The fireman" o "The Rink", la última película con la Mutual Film Corporation fue "El aventurero", película que además fue la última de la Mutual Film Corporation y la última aparición de Eric Campbell, después empezó con la First National, dónde además de escribir el guión, dirigir la película, producirla y actuar fue compositor de la música, con la First National hizo su primera gran-película titulada "¡Armas al hombro!" de 1919, la película tendría una duración de 46 minutos, la primera película con las First National fue "Vida de perro", en la First National, hizo películas como "Al sol", "El chico" o "El peregrino" que fue su última película con la First National, ahora empieza su época dorada, sube al estrellato, es súper conocido, empieza con la United Artist, dónde le dan un Óscar a la mejor banda sonora y otro honorífico y le nominan al mejor actor, y dos veces al mejor guión original, hace las súper películas como "La quimera del oro","Luces de la ciudad","El circo" (por la que le otorgan un Óscar honorífico),"Una mujer de París" (que es la primera que hace con la United Artist), "Tiempos modernos","El gran dictador" (por la que le nominan al Óscar mejor actor y mejor guión original), "Monsieur Verdoux" (por la que le nominan al mejor guión original) y "Candilejas" (en la que su hija Geraldine Chaplin hace un pequeño papel y por la que le otorgan el Óscar mejor banda sonora, se lo entregan en 1973 debido a que en 1952 o por esas flechas fue exiliado de Estados Unidos), y estas han sido todas las películas que ha hecho con la Artist National, luego se fue a las producciones británicas dónde hizo dos películas "Un rey en Nueva York" en 1957, película que no fue expuesta en Estados Unidos hasta el año 1967 debido al exilio político, y la otra fue "La condesa de Hong Kong", estas fueron todas sus películas oficiales, Chaplin se casó en cuatro ocasiones, y tuvo 11 hijos, uno con su primera mujer Mildred Harris llamado Norman Chaplin, dos con su segunda mujer Lita Grey llamados uno él Charles Chaplin y el otro Sydney Earl Chaplin, no tuvo ninguno con su tercera mujer Paulette Goddard, y luego tuvo ocho hijos con su cuarta mujer Oona O´neil que son Geraldine, Michael, Josephine, Victoria, Eugene Anthony, Jane, Anette y Christopher Chaplin, después de que su hija citara en varias ocasiones que a su padre no es que le agradara mucho la Navidad, Charlie Chaplin murió a los 88 años el 25 de diciembre de 1977 en Vevey, Suiza, se sabe que después de estar enterrado se robaron sus restos, pero fueron devueltos unas semanas después, después de haber pillado a los ladrones.
THE END

domingo, 6 de noviembre de 2011

Camarote Marx

La escena del camarote en "Una noche en le Ópera" es una de las escenas más graciosa y recordada de la historia del cine, la escena de los hermanos Marx es obra del director Sam Wood quién les dirigió en dos ocasiones, la escena cuenta como Groucho Marx se encuentra a una tenor que casi contrata, a Chico y a Harpo Marx quién esta durmiendo, ellos se han metido porque el tenor va tras la chica que quiere que se dirige a Nueva York, y él como no tiene dinero se cuela en el baúl, Groucho les hecha de manera educada porque va a ir una dama a su dormitorio cuando entonces llegan dos damas a limpiar el camarote, después llega el plomero a contar la calefacción cuando entonces llega otra dama para hacer la manicura, entonces llega el ayudante del plomero, a continuación llega una joven preguntando por su tía, cuando entonces llega una señora a barrer el camarote, entonces llegan unos cuantos camareros con toda la cena, para terminar llega la dama esperada y se caen todos en cima, una escena cómica que dura y perdura en la historia del cine, bueno os dejo con ella.