
Lara Izagirre escribe y dirige la película, siempre se asegura que cuando sucede esta implicación tan profunda de un autor y su trabajo existen resquicios autobiográficos, desde luego "Un otoño sin Berlín" es un proyecto muy personal, y sale adelante frente a los pocos medios a los que se enfrentaba, un bonito retrato de la situación cinematográfica actual, ciertamente esperanzador en uno de los años donde se ha filmado más cine español en las últimas décadas, incluso con la implicación de importantes productoras internacionales que han permitido, entre otros, los dos proyectos que citábamos antes de Irene Escolar. El film está dedicado por completo al personaje de Irene, es ella en estado puro, la actriz madrileña lo lleva a su terreno y convierte a June en una persona cotidiana, tan cercana a nuestra realidad rutinaria que nos arranca más de una sonrisa cuando nos vemos reflejados en ella (Ramón Barea también encarna alguna de esas simpáticas situaciones). A quién sí vemos por momentos en sus interpretaciones es a su abuela, Irene Gutiérrez Caba, resulta escalofriante ver la fuerza interpretativa que comparten abuela y nieta. En definitiva "Un otoño sin Berlín" es una cinta amable, que sucede, y nos hace un pequeño recorrido entre la vida de sus personajes que resulta atractiva para cumplir con la función del entretenimiento, incluso poseyendo algún momento Haneke (o la búsqueda del detalle en los movimientos). Sin duda el personaje del niño es muy agradecido y el joven actor lo maneja con audacia, y Paula Soldevila nos muestra las luces y las sombras del personaje de Tamar Novas, todo ello envuelto bajo la crisis situation actual que funcional como móvil de todo el film. Estreno: 13 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario