
Emilio no defrauda y sigue la tradición familiar, iniciando en 1962 una gira teatral con la prestigiosa
actriz, Lilí Murati. Enseguida entra en esa gran serie de Televisión Española, "Estudio 1", el teatro en la televisión, una pena que se terminase, en fin... Otro gran espacio televisivo-teatral era, "Novela", Emilio Gutiérrez Caba, participará en ambas hasta prácticamente el final de cada una. Antes de adquirir papeles importantes cinematográficos participa con papeles secundarios en grandes cintas como "Tengo 17 años" de José María Forqué o "La Caza" de Carlos Saura. La caja tonta le quiere y grandes papeles del actor serán los emitidos por esas ondas que llegan a las casas de casi-todos los españoles, "Primera Fila", "Confidencias" o la mítica "Historias para no dormir" fueron algunas de esas series donde podemos ver a Gutiérrez Caba en algún que otro capítulo suelto. El teatro es también muy representativo del actor, así como de sus hermanas, "Olvida los tambores" y "Usted también podrá disfrutar de ella" de Ana Diosdado, son algunas de las obras en las que participa. Al mismo tiempo compagina teatro, cine y televisión, haciendo una cantidad incontable de trabajos. En 1976 es uno de los protagonistas de "La Petición" de Pilar Miró, Ana Belén, María Luisa Ponte y Carmen Maura trabajaron con él en el film. Entre sus antepasados, sus hermanas y él mismo consigue una gran reputación como actor y en la década de los 80' realiza algunos de sus mejores papeles, como es el de Ventura Aguado en "La Colmena" de Mario Camus. La gran adaptación de la novela de Cela, que es para mí una auténtica joya de nuestro cine, con el recordado Luis Escobar de por medio. Al año siguiente rueda, "Las bicicletas son para el verano" de Fernando Fernán-Gómez, dirigida por Jaime Chávarri, una estupenda historia coral con cientos de caras conocidas, desde Agustín González, un clásico, a Victoria Abril, cada vez más clásica. Al final de los 80', Emilio Gutiérrez Caba, cae en el olvido, aunque si fue reconocida su actuación en "Julio César", dirigido por Lluís Pascual, las bustacas de María Guerrero se llenaban para ver las magníficas actuaciones de Guillén Cuervo como el hijo traidor de César y Gutiérrez Caba, como Julio César.
En el cine, el novato director, Miguel Albadalejo, le reabre las oportunidades con un papel en "La
primera noche de mi vida". Tres años después, Álex de la Iglesia, decide montarse uno de los mejores repartos desde Berlanga, y, cómo no, introduce a Emilio en la película. El film es una auténtica maravilla, grandes actuaciones por parte de todos, Carmen Maura, Terele Pávez, Kiti Manver, María Asquerino, Enrique Villén e incluso de Sancho Gracia. El film recibiría el nombre de "La Comunidad". La película fue reconocida por la crítica, el público, y los Premios le abrieron paso, ese mismo año en la gala de los Goya, Emilio Gutiérrez Caba fue premiado con el Goya al Mejor Actor de Reparto, lo mismo ocurrió con su hermana, Julia Gutiérrez Caba fue premiada con el Goya a la Mejor Actriz de Reparto, por su papel en "You're de One" de José Luis Garci. Al año siguiente, Emilio volvió a ser galardonado con el mismo premio, por su papel en "Cielo Abierto" de Albadalejo. La carrera de Emilio es tan amplia, tan inmensa y tan completa que es imposible abarcarla toda en un artículo, donde ahora, viene lo bueno. Nos conocemos todos mejor, ya saben quién es Emilio Gutiérrez Caba y nos adentramos en el comentario que ha hecho sobre el director español, Luis Berlanga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario